ActurVive alcanza las 200 descargas!!!

La aplicación móvil de ActurVive llega a las 200 descargas en playstore. La aplicación, gratuita para las vecinas y vecinos del ACTUR, desarrollada para apoyar y impulsar el comercio de cercanía ha alcanzado la cifra de 200 descargas y una puntuación de 4.6 en Playstore.

Os recordamos, que está disponible la versión 13 de la app y que poco a poco iremos presentando novedades.

¡¡¡Muchas gracias a todos!!!

Presentación Aplicación Acturvive

El próximo sábado 6 de Febrero en el local de la A.V.V. Puente Santiago – ACTUR se realizará la presentación de la aplicación y del proyecto de apoyo al comercio de barrio ACTURVIVE.

Este proyecto, promovido por la asociación, y con colaboración de la comisión de juventud de la propia asociación, tratará de incentivar el consumo en el pequeño y mediano comercio del barrio.

La presentación se realizará en la c/ Margarita Xirgú 2 Local a partir de las 17:00h.

Puente Santiago con los trabajadores de Umbela

El 16 de Marzo la asociación de vecin@s Puente Santiago Actur, mantuvo un encuentro con los representantes de los trabajadores de Umbela, cooperativa de trabajadores discapacitados que se encarga del mantenimiento de los jardines en el Actur.

Tras el mismo, nos hemos comprometido a realizar un seguimiento de su situación, a través del Distrito principalmente, porque ésta y el resto de asociaciones y entidades sociales del barrio tuvimos mucho empeño en que esta empresa siguiese desempeñando esta labor, cuando hace unos años el PP quiso abrir la opción a otras empresas. Valoramos en su momento, como ahora, el papel de integración que estaba desempeñando y el ejemplo que suponía para toda la sociedad el que personas discapacitadas se ganasen justamente un sueldo con profesionalidad y eficacia.

Este empeño nuestro sigue vigente, pero parece que sus rectores han perdido un poco el norte y la noción de lo que significa llegar a la dignificación personal por el trabajo y desde hace algún tiempo se preocupan más por acumular ganancias en una empresa sin ánimo de lucro, que por mantener plantilla y los derechos de sus trabajadores.

Los datos económicos son fácilmente comprobables en el registro mercantil y las quejas de sus trabajadores también. Nos manifiestan la voluntad de sus rectores de convertir la empresa de jardinería en otro tipo de empresa, como argucia para pagar menos o recortar derechos. Tampoco escapa a la vista que en esta cooperativa haya más trabajadores que socios, o que habiendo aumentado el trabajo, haya menos empleados.

Por el apoyo que en su día dimos a esta empresa, vamos a seguir exigiendo que cumpla con su obligación de dignificar y valorar el trabajo de sus empleados.

Pregunta al Ayto de Zaragoza ante la crecida en el ACTUR

Ante la alarma que produjo el alto nivel del río. .La Avv Puente Santiago quiere saber cuál fue la actuación del Ayto de Zaragoza la noche del 1 al 2 de marzo (con un pico declarado por el Saih de la CHE de 2.600 m3/sg.), qué gestiones llevó a cabo para estar al tanto del potencial peligro para el Distrito, qué medidas había previstas en caso de que una rotura de las defensas (mota) hubiese puesto en peligro la seguridad de los vecinos y sus bienes y, en este caso extremo, cómo y cuándo se tenía previsto informar a los vecinos.

También, en la Avenida Ranillas altura de la A2 hubo un desbordamiento de la acequia queremos conocer la información sobre el problema que hubo con la acequia, que parece ser lo que causó la entrada de agua a la Avd. de Ranillas, la sobreprotección que se tuvo que hacer en la misma y el posterior corte de tráfico desde y hacia la autopista, y también la inundación de los Huertos del Parque del Agua, a los que entró por dos puntos, desde la misma acequia y desde la Noria. Y que medidas se van a tomar para que en caso de tener otra riada de estas dimensiones no se repitan estos problemas.

Rotura de la acequia

SOLIDARIA de SERVICIOS GENERALES, Sociedad Cooperativa Aragonesa

2015-02-21_07.02.36

SOLIDARIA de SERVICIOS GENERALES, Sociedad Cooperativa Aragonesa

QUIÉNES SOMOS

Venimos de una trayectoria vital ya muy extensa, que se ha visto truncada por esto que llaman crisis, una estafa que no es sino el desmantelamiento de nuestra forma de vivir, de nuestros derechos y los de las generaciones futuras.

A este convencimiento hemos llegado tras haber perdido nuestros trabajos y habérsenos cuestionado todas las garantías que suponíamos habíamos conseguido después de tantos años de trabajo.

Es por ello que, tras constituirse en nuestro barrio la Plataforma Solidaria de Actur y Parque Goya por diversas asociaciones vecinales, entidades y colectivos, para luchar contra esta mal llamada crisis, nos unimos a ella.

Hay que decir que en dicha Plataforma no sólo luchamos contra el sistema quejándonos, también denunciamos a los causantes, ayudamos a aquellos vecinos con problemas reales y urgentes (vivienda, becas, servicios sociales…), proponemos alternativas y, sobretodo, trabajamos para que la gente salga de sus casas, de sus problemas y los comparta, porque no son exclusivos, y colabore con el resto de vecinos en salir de esta situación de desesperanza y culpabilidad a que nos llevan desde los gobiernos.

Fruto de ello y del convencimiento de que nuestra situación personal y familiar exige una solución pronta y digna, nos hemos lanzado a por el trabajo que nos niegan.

Hemos pensado aunar nuestra experiencia y la ayuda de quien puede dárnosla en la Plataforma para poder empezar, y crear nuestro propio nicho de empleo, un empleo que en ningún caso será precario y que contará con todas las garantías que nuestra profesionalidad de tantos años demostrada exige.

 

 

‘Pensar es vivir’.

Y como no queremos simplemente quejarnos, es por lo que nos hemos puesto manos a la obra.

En ningún momento renunciamos a nuestra dignidad, a nuestra voluntad de ser personas conscientes y dispuestas a luchar por nuestros derechos.

Nuestro primer grito es de AUTOAFIRMACIÓN.

 

‘Pensar es obrar’.

Pensamiento y trabajo, las herramientas de nuestra actividad.

La constitución de la presente cooperativa supone la constatación de cómo queremos, a través del trabajo, reivindicar nuestros derechos.

La continuación de nuestro grito es de RECONOCIMIENTO.

 

‘Vivir y obrar con pensamiento’.

Sabiendo en cada momento en qué trinchera nos situamos. Trinchera que no es otra que la de la mayoría social, la de los y las trabajadoras, la de las gentes de bien, la de las que entendemos que el fin último de la economía y la política no es otro que el de satisfacer las condiciones de vida básicas del conjunto de la población, y no el beneficio privado de unos pocos.

Lanzamos, pues, un grito de LUCHA, TRABAJO, SOLIDARIDAD Y VIDA.

¿POR QUÉ AHORA?

La constatación de que las medidas tomadas en los últimos años por los gobiernos e instituciones, nos ponen ante la tesitura de que poco podemos esperar de los mismos que han generado la actual situación de crisis económica, política, moral y ética en la que estamos inmersos.

Somos personas que, desde hace ya mucho tiempo, venimos participando en los movimientos reivindicativos de los y las trabajadoras.

La experiencia propia y ajena nos lleva a la conclusión de la total necesidad de ser nosotros y nosotras, las protagonistas de nuestra propia liberación.

La cooperativa que nos planteamos se basa en nuestras propias habilidades de trabajo, así como en las necesidades que tenemos en nuestras propias viviendas, barrios, etc., etc.

Queremos poner en práctica, demostrar que los y las trabajadoras somos capaces de resolver nuestras necesidades básicas, en colaboración y solidariamente con el resto de los y las trabajadoras.

Así mismo, nos ponemos a disposición del resto de las trabajadoras de Zaragoza y de todo Aragón para las cuestiones concretas y las manifestaciones de solidaridad necesarias.

 

SOLIDARIA DE SERVICIOS GENERALES, Sociedad Cooperativa Aragonesa

Integrantes: María Dolores Planas Aranda, Joaquín Alfranca Seral, José Luis Alonso Reboreda y Victor Arbués Jiménez

e-mail: solidariadeserviciosgenerales@gmail.com

móvil: 650 60 33 20

Zaragoza, a 21 de febrero de 2015

 

 

Contacto

Margarita Xirgú 2-4, local, 50018, Zaragoza (Zaragoza), España

976734955
puentesantiagoactur@yahoo.es

L-V: 18:00 - 20:00 horas
Excepto Julio y Agosto

Copyright 2016 © All Rights Reserved